ÚLTIMAS ENTRADAS

Publicidad

Los astrónomos se oponen a construir fábricas junto al famoso observatorio

El desierto de Atacama, en Chile, es conocido por sus cielos nocturnos despejados, por lo que es especialmente apreciado por los astrónomos, pero ahora sus intereses científicos se ven amenazados por un nuevo proyecto industrial de AES Andes. La empresa planea construir plantas de hidrógeno y amoníaco e instalaciones portuarias en 3.000 hectáreas, a sólo 5-11 kilómetros del Observatorio de Cerro Paranal.

Según Xavier Barkons, director general del Observatorio Europeo Austral (ESO), la iniciativa es motivo de preocupación por las emisiones de polvo, la contaminación lumínica y el aumento de las turbulencias atmosféricas.

Se invierten miles de millones en astronomía, y las condiciones únicas hacen de Paranal uno de los mejores lugares para las observaciones. La representante chilena de ESO, Itziar de Gregorio, instó a la industria a considerar alternativas al proyecto para proteger un importante patrimonio astronómico.

Izan Araña

Descargo de responsabilidad:

La información contenida en este sitio tiene únicamente fines informativos y no constituye una guía de actuación. La administración del sitio no garantiza la total exactitud, pertinencia o integridad de los materiales publicados, y no se hace responsable de posibles errores u omisiones.

Las opiniones expresadas en artículos y comentarios pertenecen a sus autores y no reflejan necesariamente los puntos de vista de la redacción. Al utilizar este sitio, usted acepta que toda la información se presenta «tal cual», sin garantía de ningún tipo, expresa o implícita.

Si tiene alguna pregunta o queja sobre el material publicado, póngase en contacto con nosotros a través del formulario de contacto.

Información del contacto:
Electrilas S.L.
P.º de la Castellana, 171, 4º Izq, Tetuán, 28046 Madrid, España
+34915103111
[email protected]