ÚLTIMAS ENTRADAS

Publicidad

Las plantas a la sombra reciben más luz de lo que se cree

Las Universidades de Utrecht y Wageningen han descubierto que la flora a la sombra absorbe más luz de lo que se creía, aprovechando la luz más allá de los límites del espectro visible.

El descubrimiento podría cambiar la forma de estudiar la fotosíntesis e incluso los planteamientos de la horticultura de invernadero. El rojo lejano (700-750 nm), que hasta ahora se consideraba ineficaz, mejora notablemente la fotosíntesis en la vegetación a la sombra, ayudándola a sobrevivir en condiciones de poca luz.

El equipo creó un método innovador para medir y modelizar esta contribución, mostrando cómo un entorno de luz controlada puede optimizar el crecimiento de la flora. Los científicos adaptaron los modelos existentes de fotosíntesis añadiendo el rojo lejano, lo que subraya la importancia de tener en cuenta todo el espectro en la investigación científica y la práctica agrícola.

Izan Araña

Descargo de responsabilidad:

La información contenida en este sitio tiene únicamente fines informativos y no constituye una guía de actuación. La administración del sitio no garantiza la total exactitud, pertinencia o integridad de los materiales publicados, y no se hace responsable de posibles errores u omisiones.

Las opiniones expresadas en artículos y comentarios pertenecen a sus autores y no reflejan necesariamente los puntos de vista de la redacción. Al utilizar este sitio, usted acepta que toda la información se presenta «tal cual», sin garantía de ningún tipo, expresa o implícita.

Si tiene alguna pregunta o queja sobre el material publicado, póngase en contacto con nosotros a través del formulario de contacto.

Información del contacto:
Electrilas S.L.
P.º de la Castellana, 171, 4º Izq, Tetuán, 28046 Madrid, España
+34915103111
[email protected]