/ Apr 03, 2025
Tendencias
Publicidad
La NASA vigila de cerca la Anomalía del Atlántico Sur (AAS), una sección del debilitado campo magnético de la Tierra que se extiende desde Sudamérica hasta el suroeste de África. Este fenómeno, que se asemeja a una «abolladura» en el campo magnético, tiene preocupados a los científicos por su posible impacto en las naves espaciales y la tecnología.
El campo magnético de la Tierra se forma por el movimiento del metal fundido en el núcleo externo del planeta. Sirve de barrera protectora contra la radiación solar y desempeña un papel clave en la orientación de los animales migratorios. Sin embargo, la fuerza magnética se reduce notablemente en la zona de anomalía, dejando a los satélites vulnerables a los efectos de las partículas cargadas.Para evitar fallos de funcionamiento, los operadores suelen apagar los sistemas clave de las naves espaciales cuando atraviesan esta zona.
Los estudios demuestran que la anomalía no permanece invariable: se desplaza gradualmente y se divide en dos regiones de intensidad magnética mínima.
A pesar de décadas de observaciones, el origen y la evolución de la anomalía siguen siendo un misterio. Los científicos siguen estudiando cómo puede afectar la anomalía a la Tierra, los satélites y los sistemas de comunicaciones mundiales.
Descargo de responsabilidad:
La información contenida en este sitio tiene únicamente fines informativos y no constituye una guía de actuación. La administración del sitio no garantiza la total exactitud, pertinencia o integridad de los materiales publicados, y no se hace responsable de posibles errores u omisiones.
Las opiniones expresadas en artículos y comentarios pertenecen a sus autores y no reflejan necesariamente los puntos de vista de la redacción. Al utilizar este sitio, usted acepta que toda la información se presenta «tal cual», sin garantía de ningún tipo, expresa o implícita.
Si tiene alguna pregunta o queja sobre el material publicado, póngase en contacto con nosotros a través del formulario de contacto.
Todos los derechos reservados. 2025