/ Apr 03, 2025
Tendencias
Publicidad
Un estudio realizado por científicos de la Universidad de California en Davis ha descubierto algoritmos moleculares que impiden la autopolinización en los nogales. Estas plantas han evolucionado de modo que las inflorescencias masculinas y femeninas florecen en momentos distintos, como observó Darwin en 1877.
Expertos dirigidos por el estudiante de doctorado Jeff Groh recopilaron datos sobre los sexos de las flores y secuenciaron sus genomas. Encontraron dos variantes genéticas que influyen en el orden de floración, conservado desde hace unos 40 millones de años. También identificaron una estrategia similar en las pacanas, donde el mecanismo evolucionó 10 millones de años antes, lo que puede ser un ejemplo de evolución convergente.
El sistema mantiene un equilibrio 1:1 entre árboles con flores masculinas y femeninas, lo que garantiza la igualdad de posibilidades de reproducción. Este descubrimiento pone de relieve la singular conservación de la variabilidad genética en las poblaciones naturales.
Descargo de responsabilidad:
La información contenida en este sitio tiene únicamente fines informativos y no constituye una guía de actuación. La administración del sitio no garantiza la total exactitud, pertinencia o integridad de los materiales publicados, y no se hace responsable de posibles errores u omisiones.
Las opiniones expresadas en artículos y comentarios pertenecen a sus autores y no reflejan necesariamente los puntos de vista de la redacción. Al utilizar este sitio, usted acepta que toda la información se presenta «tal cual», sin garantía de ningún tipo, expresa o implícita.
Si tiene alguna pregunta o queja sobre el material publicado, póngase en contacto con nosotros a través del formulario de contacto.
Todos los derechos reservados. 2025