ÚLTIMAS ENTRADAS

Publicidad

Los antiguos utilizaban técnicas de refrigeración pasiva para los edificios

Los antiguos constructores, a falta de electricidad, crearon estructuras eficientes para protegerse del calor. Por ejemplo, los edificios sumerios de lo que hoy es Irak tenían gruesos muros de barro y pequeñas ventanas para ayudar a reducir la temperatura interior.

Las calles estrechas y los trazados compactos proporcionaban sombra y comodidad. Arquitectos como Pablo La Roche subrayan la importancia de estas técnicas en las calurosas ciudades de hoy. Los graves cortes de electricidad durante las olas de calor hacen que los sistemas de refrigeración pasiva vuelvan a ser importantes.Por ejemplo, el Antiguo Egipto utilizaba materiales porosos y respiraderos altos para atrapar el viento. Los antepasados de los pueblos de Estados Unidos utilizaban técnicas similares.

Las técnicas antiguas, como la recogida de agua de lluvia, siguen siendo útiles hoy en día, ya que ayudan a reducir la carga de la red eléctrica y proporcionan confort frente al calentamiento global.

Izan Araña

Descargo de responsabilidad:

La información contenida en este sitio tiene únicamente fines informativos y no constituye una guía de actuación. La administración del sitio no garantiza la total exactitud, pertinencia o integridad de los materiales publicados, y no se hace responsable de posibles errores u omisiones.

Las opiniones expresadas en artículos y comentarios pertenecen a sus autores y no reflejan necesariamente los puntos de vista de la redacción. Al utilizar este sitio, usted acepta que toda la información se presenta «tal cual», sin garantía de ningún tipo, expresa o implícita.

Si tiene alguna pregunta o queja sobre el material publicado, póngase en contacto con nosotros a través del formulario de contacto.

Información del contacto:
Electrilas S.L.
P.º de la Castellana, 171, 4º Izq, Tetuán, 28046 Madrid, España
+34915103111
[email protected]